Dónde puedo vender mi cabello ¿Cuánto pagan por vender pelo?

Es posible vender tu pelo. Si quieres ganar un dinero extra gracias a el gran cabello que tienes aquí encontrarás los requisitos y sitios tanto físicos como online en donde podrás intercambiar tu pelo por dinero.

Autor del artículo: Olalla Mellado Editora y gestora de contenidos digitales en tendencia.
donde puedo vender mi cabello

Una forma rápida de ganar dinero que poco se conoce es la venta de pelo nuestro propio. únicamente necesitas unas tijeras para cortar tu cabello y poder venderlo entre las opciones de compradores que verás en este artículo.

¿Dónde puedo vender mi cabello?

El pelo es un bien que realmente no a todos nos sobra, es por ello que el pelo se compra con el fin de realizar pelucas, extensiones o tejidos. Hace muchos años que el pelo se compra y vende por lo que no es una tendencia.

El pelo natural se prefiere ante el pelo artificial pues su acabado es original y es más fácil de peinar, además de que tiene una duración mayor.

Antes de saber dónde vender tu cabello debes conocer los requisitos y algunos consejos que te ayudarán a vender tu pelo con éxito.

Pero... ¿cuánto pagan por vender pelo?

Cada cabeza de cada persona tiene entre 100 y 150 gramos de pelo. Por 100 gramos de pelo te pagarán entre 15 y 70 euros (o 100 a 150 pesos). Con requisito de un mínimo de largura de 40 centímetros. Además dependerá de las circunstancias en las que se encuentre tu pelo, su color y calidad.

Requisitos para vender cabello

Pero antes de saber dónde puedes vender tu cabello necesitas sabes si cumples los requisitos que se interponen para que puedas vender tu melena:

- Tu pelo no debe haber sido tratado con tintes.
- Tu pelo debe estar libre de tratamientos como permanentes u otras técnicas.
- El pelo a vender únicamente debe ser el pelo de la cabeza, no se admite pelo de barba.
- Pueden vender su pelo tanto mujeres como hombres.
- Debes mantenerlo en buenas condiciones.
- Puedes vender tu pelo aunque sea liso, rizado u ondulado.

Consejos para vender cabello

Antes de lanzarte a la piscina debes prepararte para vender tu pelo, porque no todo vale. ¡Estos consejos te van a ayudar mucho:

- Convéncete de vender tu pelo: debes saber que el hecho de verte con el pelo corto o muy corto puede ser traumático. Antes debes convencerte de la idea de tener pelo corto y que no habrá vuelta atrás hasta después de varios meses que te crezca.
- Proponte cuidarlo: si tu cabello no está cuidado, fuera de productos químicos y de largo uniforme. Entonces cuídalo con champús sin sulfatos y mantenlo sin capas, totalmente de un largo.
- Encuentra comprador antes de cortarlo: requisito indispensable si no quieres quedarte con el pelo en la mano y sin dinero es que sepas quién te lo va a comprar y sus condiciones. Existen compradores que solo querrán adquirirlo recién cortado.
- Corta tu pelo de manera uniforme: es necesario que sepas cortar tu pelo para que quede realmente bien cortado. Puedes cortarlo tu mismo y acudiendo a un peluquero.
- Huye del color: evita el calor a la hora de secar el pelo para no hacer que este se estropee. Sécalo con el secador en su opción de aire sin calor.
- Ata tu pelo correctamente tras cortarlo: atarlo y empaquetarlo de manera correcta es un paso esencial para el momento de realizar el envío que este llegue en buenas condiciones.
- Usa protectores contra el sol: el sol dañará tu pelo, sobre todo en verano, asegúrate de cuidarlo protegiéndolo con sprays específicos para el sol.

Sitios donde vender cabello

Es complejo encontrar sitios donde vender tu pelo. Toma nota de estos sitios donde puedes vender tu pelo de manera exitosa:

  1. Justino Delgado: se trata de un almacén en España de pelo que crea extensiones a partir de cabello en buenas condiciones. En el momento de escribir este artículo han suspendido la compra de cabello, pero debes estar atento a su web para conocer cuando vuelve a abrir su demanda.

  2. Milanuncios: para los españoles en Milanuncios también existen personas que están publicando anuncios tipo "Compro pelo". Puedes buscar un comprador en todo el territorio sin mucha dificultad o publicar tu misma un anuncio de la venta de tu cabello.

    Si te interesa vender tu cabello seguro que también te interesa ganar dinero vendiendo ropa usada.

  3. Ebay: en Ebay puedes poner a la venta tu coleta de pelo con un precio especificado desde cualquier punto geográfico. Se trata de un marketplace donde todas las personas pueden vender online. Solo haz una fotografía de tu coleta y publica un nuevo anuncio con la descripción de tu largo y color.

  4. Vende tu pelo: si estás en Buenos Aires podrías vender tu pelo en esta web. Se trata de fabricantes de pelucas que compran pelo d largo de mínimo 45 centímetros que no este seco ni tenga canas. Dependiendo de su calidad y cantidad así te pagarán.

  5. Olx: Olx te servirá si quieres vender tu pelo en Bogotá, Colombia. Algunas personas publican un anuncio con el pelo que venden en esta web dedicada a los anuncios te venta de todo tipo de productos. Serán contactados por aquellos interesados en comprarlo.

    ¿Conseguir cosas gratis? Consigue ropa gratis de SHEIN haciéndolo así.

  6. Pelos y Pintas: en Chile puedes vender tu cabello en Pelos y Pintas una peluquería de extensiones de pelo. Solo debes contactar con ellos para saber cuánto te pagarán por él.

  7. Compro Pelo: la web Compro Pelo de Adrián Arias también nos indica que en Capital Federal de Argentina. Tu pelo se pagará en efectivo. Ellos te costarán el pelo que debe tener como mínimo 40 centímetros y tener buena calidad.

Vender pelo es una opción para conseguir algún dinero extra, aunque no es recurrente puesto que deberemos dejar nuestro pelo crecer. Otra opción es donar el pelo y de esta manera contribuir a las diferentes iniciativas.