+7 Razones por las que No vendo nada en Vinted ¿Qué hago?

Conoce las causas por las que no estás vendiendo en Vinted y ponles solución de inmediato de manera sencilla para poder ganar más dinero vendiendo ropa y artículos usados.

Autor del artículo: Olalla Mellado Editora y gestora de contenidos digitales en tendencia.
vinted por que no vendo nada

Si se puede resumir a desesperación lo que sientes cuando intentas vender en Vinted debes saber que es una sensación muy común. Vender online o en persona sigue siendo una tarea compleja, aunque Vinted nos lo facilita.

Cuando estás desesperado por vender suele ser porque tienes altas expectativas de algo, en este caso de Vinted. Por lo general se debe a que quieres liberarte de esa ya mismo y hacer espacio en tu armario. Pero la causa más normal es porque quieras ganar dinero, al fin y al cabo cada una de nosotras debemos buscarnos la vida para sobrevivir y Vinted es una opción.

Por eso, te digo que si te encuentras vendiendo en Vinted no vendes nada existen causas que debes saber. Sobre todas ellas, aunque no creas puedes tomar medidas. Cuando pensamos que no podemos hacer nada es normalmente por pereza, miedo y desconocimiento.

Si que puedes hacer algo para resolver cada pequeño dilema que te impide vender en Vinted, solo necesitas hacer un chequeo y ponerte manos a la obra.

¿Por qué no vendo en Vinted?

Analiza este listado de causas por las que no vender en Vinted y podrás hacerte una idea de las causas reales que te llevan a no tener éxito en la aplicación:

Es importante que sepas que al leer este listado puedes pensar que yo soy perfecta vendiendo y por eso escribo sobre por qué no vendes en Vinted. Nada más lejos de la realidad, no soy una persona perfecta, porque nunca he logrado la perfección y dudo que la logre, pero tiendo a ver los fallos rápido (los míos también) y por ello puedo destacar las razones de por qué no se vende en Vinted. Entonces te pido que no desesperes por mucho que existan muchas razones por las que no vendes y mucha soluciones por aplicar, hazlas poco a poco, lo importante es preocuparse y encargarse de ello, no ser perfectas.

  • Tus fotos no se ven o tu descripción está incompleta: quiero destacar que las imágenes de Vinted deben estar iluminadas en el sentido de que se vea la ropa por delante y por detrás sin ángulos diagonales que deformen la ropa.

    Muchas veces los clientes intentan ver los detalles de la prenda o saber qué color es exactamente, pero por imágenes oscuras, poco nítidas, con ángulos que no ayudan a la ropa deciden ir a otro comprador porque no se fían.

    Si no tienes suficientes detalles en la descripción, puede que no tengan ganas de preguntarte por no parecer entrometidos o insistentes y vayan a otro vendedor y no te compren a tí.

  • Tu ropa está arrugada, sucia o tirada por el suelo: entiendo que muchas penséis que es ropa de segunda mano y que está barata, ¡que no nos pidan planchar ni lavarla!

    El problema es que el cliente piensa que su dinero es dinero y tiene que esforzarse para ganarlo, si todo está arrugado y tirado entonces lo más seguro es que el vendedor sea una persona despreocupada y no vale la pena comprarle porque quizá no le envía la ropa o no está siendo verdadero en la descripción del artículo, o será una persona ruda poco simpática.

    Entonces simplemente se trata de plancharlas un poco. Puedes comprar una plancha de mano si no tienes, que es mucho más rápida y simplemente puedes planchar colgando la prenda de una percha y planchado contra la pared.

    También recuerda lavar la prenda si tiene manchas o olores que se puedan quitar. No es necesario que te esmeres mucho, ya que la prenda la lavará el cliente cuando llegue, aunque no ideal es que no lo tuviera que hacer, solo por tener empatía con la persona. Lávala a mano para no deteriorarla e incide sobre las zonas manchadas.

    Por último, en el caso de las fotografías, si no quieres ponerte la ropa que es lo ideal, entonces siempre puedes pedirle a una amiga, hermana o madre que se ponga la ropa y les fotografíes sin mostrar su cara. Recuerda que debe haber suficiente luz para que la persona se haga una idea de cómo es la ropa.

    También puedes hacerle una foto sobre una mesa, una tela, o una luterma o corcho amplio. Puedes comprar en un bazar un trozo de mantel blanco que son de plástico y fácilmente lavables y entonces sí puedes apoyarlo sobre el suelo sin problema, y el suelo no incluirlo en la imagen por supuesto.

  • Precios muy altos: aunque no te recomiendo dejar las prendas a un euro (por lo menos mínimo a 3 euros) si que debes optar por un precio medio, ya que los cliente tienden a buscar chollos y si ven que tu ropa es cara con respecto a una prenda nueva del mismo tipo, buscarán otro vendedor más barato.

    Por ello, te recomiendo vender a un 50% de descuento del precio inicial de la prenda. Y un 15% más de descuento si la prenda tiene defectos.

    Aprende a ganar un sueldo en Vinted y vivir de vender tu ropa aquí.

  • Falta de atención o mucha insistencia: s un cliente te pregunta y no respondes también se puede ir con otra persona. Pero en el caso contrario en el que le insistas mucho y le digas a todas horas que te compre algo finalmente terminará bloqueándote o obviando tu conversación, aunque le insistas después de la compra y le preguntes mucho es probable que por el ahogo no te vuelva a comprar.

    La virtud está en el medio y lo ideal es hablarle con amabilidad pero con una relación cliente-vendedor no como si fuese una amistad.

    Comunicarse para responderle a las dudas del cliente o hablar sobre cuando se ha enviado el paquete o si le queda poco para que lo pueda recoger con frases cortas y concretas respetando el tiempo de la otra persona es lo ideal.

  • Te borran los artículos y no duran en tu armario: es posible que si Vinted siempre está borrándote artículos a los clientes no les dé tiempo ni a ver tus productos cuando los subes.

    Esto es sencillo de arreglar. Olvídate de echar fotos con fondos extra planos, incluye algún detalle sutil o un fondo con estampado pero que no haga a la prenda perderse en el fondo. Por otra parte, no contrastes las fotos ni les subas mucho el brillo al editarlas, si haces esto que sea muy poco.

    Y por supuesto nunca subas fotos de pantallazos de tiendas online o de otras personas porque entonces te van a borrar el artículo sí o sí.

    Además, cuando esto pase, si las fotos son tuyas debes de contactar con Vinted y pedirles que te devuelvan el artículo añadiendo tus fotografías sin editar como prueba. Si las fotos eran pantallazos mejor no contactar y no volver a hacerlo.

  • Es temporada baja: puede que quizá estemos en un periodo de rebajas de tiendas de moda o en vacaciones y por ello menos usuarios se conecten a Vinted y se hagan menos compras.

    En este caso, te recomiendo promocionarte en Vinted, también en redes sociales con el objetivo de que puedas hacerte ver ante más personas. También aprovechar estos periodos para repasar y mejorar descripciones de producto, fotografías y precio.

    Si siempre piensas que Vinted está en temporada baja, entonces tienes que aplicar a conciencia todo lo que en este artículo te estoy escribiendo. No es infalible, pero al menos sabrás que estás dando todo de tí para lograr ventas.

  • Malas experiencias: si tienes malas opinones de los usuarios en tu perfil de vendedor de Vinted quiere decir que en la próxima venta que tengas debes esforzarte al máximo para que te dejen una buena opinión. Es incluye hacer una oferta o influir algún regalo en el pedido.

    También es una acción que debes hacer aunque la mala reseña no sea por tu causa si no porque el cliente así lo decidió.

    Lo importante es tener gran cantidad de reseñas y si son buenas mucho mejor porque los próximos clientes tendrán más ganas de comprarte.

  • Tu ropa o artículo es muy feo: no se cómo explicar este hecho con más suavidad para que se me entienda. Pero sí: yo también tengo cosas en el armario que son horribles, pero a mis ojos son preciosas. Puede ser que tu artículo no sea muy bonito y aunque hayas puesto solución a todos los puntos anteriores sigan sin comprarte porque tu artículo no es muy agraciado o quizá es viejo y está poco lustroso. En este caso la ropa no se vende ni poniéndola muy barata (casi que ni regalada).

    Si has probado todas las técnicas y pasan 6 meses y nadie te compra esa ropa, la solución es que hagas lotes con lo que el precio para esa prenda se reduciría más. Al ver varias prendas juntas esta ropa fea puede adquirir valor.

    Por otra parte, también puedes hacer un remake a la prenda y arreglarla tú misma si eres manitas. O quizá ponerle algún tipo de adorno o teñirla. De esta manera la ropa aumentará de valor.

    Si la ropa es vieja y está dañada es mejor que hagas lotes, pero si es fea pero está en buen estado, puedes hacer lotes o hacerle un lavado de cara.

Por otras estas causas puedes no estar vendiendo en Vinted. Pero tienes que recordar que lo mejor es ser empático y tener respeto para que el cliente vuelva a tí a comprarte sin que tengas que esforzarte por buscar clientes.

Espero haberte ayudado con este artículo. Seguiré escribiendo algunos más conforme se me vayan ocurriendo y te recomiendo seguir leyendo mis otros posts relacionados que pueden interesarte.